El rey Felipe VI calificó ayer la Ruta Jacobea como símbolo de unión del patrimonio histórico y cultural de los lugares que lo jalonan, y respaldó la colaboración institucional para promocionar y proteger un Camino que “sigue vivo” tras siglos de peregrinaje y pese al “silencio” en el que hasta hace poco lo ha sumido la pandemia. Fue la intervención con la que el jefe del Estado clausuró ayer el acto institucional de apertura del Año Santo 2021-22, al que asistieron los presidentes y representantes de ocho comunidades por las que discurren los caminos Francés y de la Costa, celebrado en la localidad navarra de Roncesvalles, puerta de entrada secular de la Ruta Jacobea a la península Ibérica.
En este acto, presidido por los reyes, participó también el ministro de Agricultura, Luis Planas, y presidentes de seis comunidades autónomas por las que transcurren el Camino: Navarra, Aragón, La Rioja, Cantabria, Castilla y León, y Galicia. Los presidentes de Euskadi y Asturias pudieron acudir y estas comunidades estuvieron representadas por miembros de sus consejerías de Cultura.
Más información en El Correo Gallego