El 51% de los family office aumentará su inversión directa en private equity en los próximos cinco años, lo que supone el mayor aumento de todas las clases de activos, según se desprende del informe anual 2022 Global Family Office elaborado por UBS
El estudio, que analiza la visión y las expectativas de inversión que tienen las principales family office de todo el mundo, destaca que el presente ejercicio está plagado de incertidumbre, por lo están analizando nuevas opciones, entre las que destaca el private equity como la clase de activos que ofrece con altos rendimientos .
Los principales family office de ámbito global, que representan un volumen de riqueza conjunta de 493.000 millones de dólares y un patrimonio medio de unos 2.200 millones de dólares, apuestan por explorar nuevas opciones en estos tiempos imprevisibles, debido a una inflación elevada, la liquidez de los bancos centrales en declive y la subida de los tipos de interés.
Según el estudio de UBS, los family office están revisando su asignación estratégica de activos y, entre otras decisiones, están reduciendo las asignaciones a la renta fija y sacrificando la liquidez en aras de la rentabilidad, a la vez que incrementan las inversiones en capital privado, bienes inmuebles y deuda privada.
Así, el 51% de ellos los aumentará su inversión directa en private equity en los próximos cinco años atraídas por el potencial de retornos más altos que ofrece frente a la renta variable, por lo que «más family offices que nunca» están apostando por este tipo de activo.
Private equity, crece año tras año
El estudio destaca que el private equity es el único activo que ha registrado un aumento de inversión año tras año: el 80% de las entidades encuestadas asegura invertir en private equity, desde el 77% del año pasado y del 75% del anterior. El 75% de los encuestados prefiere invertir en empresas en fase de crecimiento o expansión, pero el 85% han admitido que es probable que inviertan en compañías que se encuentran en una fase más temprana.
Por el contrario, solo el 11% prevé aumentar su inversión en oro y otros metales preciosos. Las artes y las antigüedades tampoco se beneficiarán de la inversión de family offices, con solo un 13% que invertirá más en esta clase de activo en los próximos 15 años.
El estudio destaca que a medida que reducen su posicionamiento en renta fija, los están sacrificando liquidez por retornos, los family offices aumentan las inversiones en private equity y buscan estrategias de gestión más activas. El 25% de los encuestados expresan su preocupación por la inflación; el 21%, por la situación geopolítica, y el 20%, las valoraciones.
La transformación digital es el tema que más mencionado por el 84% de los encuestados, seguida del comercio electrónico, datos, tecnología en la nube y blockchain. Sin embargo, los family office de Europa occidental se inclinan por los dispositivos médicos y la tecnología en el sector de la salud, el sector de la biotecnología.